Muchas instituciones públicas o privadas pueden ser víctimas de la colocación de artefactos explosivos o sufrir la amenaza de su colocación. Estas amenazas pueden provenir de terroristas, de exempleados, empleados descontentos, gamberros o de personas que quieran conseguir algo a cambio. Quizá el grupo más peligroso es el del terrorismo, uno de los problemas más importantes en nuestro País,
TEMA 1
1. INTRODUCCIÓN
2.
NOCIONES DE EXPLOSIVOS
3. COMPUESTOS EXPLOSIVOS
3.1.
Tipos de explosiones
4. CONCEPTO Y
CLASIFICACIÓN DE LOS ARTEFACTOS EXPLOSIVOS
4.1. Definición
4.2. Clasificación
5. TIPO
DE ARTEFACTO
5.1. Características de los explosivos
5.2 Composición de un artefacto
explosivo
5.3. Efectos de las explosiones
5.4.
Golpe de aire
5.5. Onda mecânica o de
choque
5.6.
Efecto de proyección
5.7.
Onda retrógrada o de succión
TEMA 2
1. LA AMENAZA DE
COLOCACIÓN DE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS
2.1. Objetivos de las amenazas de bomba
2.2. Grupos de riesgo
2.3. Recepción de la amenaza de artefacto explosivo
2.4. Medidas a tomar en caso de amenaza de bomba
TEMA 3
1. EXPLOSIVOS
2.
TIPOS O MODOS DE EXPLOSIÓN
3. DIFERENTES
TIPOS DE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS
4. CLASIFICACIÓN
DE LOS EXPLOSIVOS
5. DIFERENCIA ENTRE
SUSTANCIA Y MEZCLA EXPLOSIVA
6. CONDICIONES QUE
DEBEN REUNIR LOS EXPLOSIVOS
6.1.
La velocidad de detonación
7. TEMPERATURA DE
DETONACIÓN DE UN EXPLOSIVO
8. EXPLOSIÓN Y
DETONACIÓN ESPONTANEA
9. DESCOMPOSICIÓN Y
DESINTEGRACIÓN
10. REACCIONES Y
EXPLOSIONES EN VASOS CERRADOS
11. EXPLOSIONES
PROVOCADAS
TEMA 4
1. EFECTO DE LAS
EXPLOSIONES
2. EFECTOS SOBRE EL CUERPO HUMANO
3. EFECTOS MATERIALES
4. EFECTOS
SECUNDARIOS
5. FUEGOS
ESTRUCTURALES
6. SEGURIDAD DE EXPLOSIVOS
7. AVISO DE BOMBA POR
TELÉFONO, ACTUACIÓN
TEMA 5.
1. LA BÚSQUEDA Y
LOCALIZACIÓN
2. ACTUACIÓN DE LOS
VIGILANTES DE SEGURIDAD
3. CONTROL DE
PERSONAS Y OBJETOS
4. NORMAS DE ACTUACIÓN
5. EL CONTROL Y
REQUISAS DE VEHÍCULOS
6. ARTEFACTOS
EXPLOSIVOS COLOCADOS EN VEHÍCULOS
6.1. Ventajas en su utilización
6.2. Situación de alarma ante un vehículo
6.3. Coche bomba
6.4.
Sistema de seguridad
6.5. Dispositivos kamikazes en coche bomba
6.6. Artefactos "lapa":
6.7. Medidas pasivas de seguridad
6.8. Investigación sobre el vehículo
6.9. Labores protectoras
TEMA 6.
EL CONTROL DE ACCESO
TEMA 7.
1. LA BÚSQUEDA Y LOCALIZACIÓN DE
EXPLOSIVOS
1.1. Técnicas de búsqueda y localización (requisas)
1.2. Técnicas de Búsqueda
1.3. Organización de medios humanos
2. EVACUACIÓN
2.1. Antes de una evacuación
2.2. Durante una evacuación
2.3. Después de la evacuación
3. MEDIOS MATERIALES DE DETECCIÓN DE
EXPLOSIVOS
4. MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE
AMENAZAS CON ARTEFACTOS EXPLOSIVOS
4.1. Las medidas preventivas
4.2. Medidas de seguridad física
4.3. Seguridad perimetral
4.4. Circuito Cerrado de Televisión
4.5. Zonas
interiores
5. EL CONTROL DE PERSONAS Y
OBJETOS
5.1. Control de accesos de personas
5.2.
Paquetería y correspondencia
5.3. Procedimientos de actuación
5.4. Reparto de mercancías
6. EL CONTROL Y REQUISA DE
VEHÍCULOS
6.1. Control de vehículos extraños y
mal aparcados en las cercanías
6.2. Registro de un vehículo
TEMA 8.
Arco Detectores de Metales
3.1 Principios de funcionamiento
3.2 Parámetros característicos de los detectores de metales
3.3 Instrucciones básicas de
manejo. Responsabilidad del operador
TEMA 9.
Detector Manual de Metales
TEMA 10.
1. Introducción
2. Detección de metales
3. Detección de explosivos/ olfateadores
4. Detectores radioscopia
5. Características de los rayos
x
TEMA 11.
PROCEDIMIENTOS DE DETECCIÓN DE
OBJETOS SOSPECHOSOS MEDIANTE ESCÁNER
TEMA 12.
Equipos de detección de explosivos
1 Evaluación de los detectores de explosivos
2 Detección por captura de electrones
3 Detección por movilidad de los iones
Conclusiones
4. Sobre la responsabilidad del operador del escáner
5. Sobre las necesidades y cualidades del operador
6. Sobre la formación y
mentalización
TEMA 13.
1 Los procedimientos del agresor
1.1 Terrorismo postal
2 Los medios de autoprotección
2.1 Introducción
2.2 Medios de detección
3 Conclusiones
TEMA 14.
LA
PROTECCIÓN ANTE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS
TEMA 15.
PLAN
DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
EVALUACIÓN DEL RIESGO
1. SITUACIONES DE EMERGENCIA
1.1.
Conceptos
1.2.
Clasificación de las emergencias
1.3.
Equipos de emergencia
2. PREVENCIÓN DE INCENDIOS EN EL ENTORNO
LABORAL
2.1.
La actuación de los trabajadores
2.2.
Medidas de prevención: recomendaciones prácticas
3.
MEDIOS DE PROTECCIÓN
3.1.
Aspectos generales
3.2. Métodos de protección activa
4. PROTECCIÓN ESTRUCTURAL EN EDIFICIOS Y
LOCALES
5. SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA
6. EXTINCIÓN DE INCENDIOS
6.1.
Métodos de extinción
6.2.
Agentes o sustancias extintoras
6.3.
Extintores portátiles
6.4.
Instalaciones fijas de extinción
7. PLAN
DE EVACUACIÓN
7.1.
Implantación del plan de evacuación
7.2.
Responsabilidad en la implantación
7.3.
Medios técnicos
7.4.
Medios humanos
7.5.
Simulacros de evacuación
7.6.
Programa de implantación y mantenimiento
8. PROTOCOLOS
DE ACTUACIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIA (incendios)
El CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE tiene por objeto la cualificación profesional de los trabajadores, alternando la actividad laboral con la actividad formativa. Esta formación no tiene...
En la LSSI-CE, se establecen las obligaciones, responsabilidades, infracciones y sanciones de aquellas empresas y particulares en general que tienen una página Web o que operan por Internet....
La L.O.P.D. establece la obligación de todas las empresas y empresarios autónomos, de adaptarse a la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal. Al objeto de...
El servicio que se ofrece incluye el propio diseño de la Web de nuestros clientes así como un servicio de mantenimiento renovable.
Un servicio de Prevención de Riesgos Laborales on line a través de nuestra plataforma que le guiará “paso a paso” en todo el proceso de gestión preventiva en su empresa o actividad profesional...
Aula39 © lasiestacreativa 2021
Calle Aurora 39 - C.P. 11300
Tlf: (+34) 956 76 15 83
11300 - La Línea de la Concepción
Aula39 cumple los estándares del W3C que permiten una web accesible para todos los usuarios.
Aula39: Política de privacidad
La Siesta Creativa: Si tienes un sueño... Despiértanos!